PSICORP ECUADOR
  • Inicio
  • Certificados
  • CAMPUS VIRTUAL
  • Quienes somos
    • EVENTOS REALIZADOS
  • Servicios
  • Contactenos
Imagen
NOTA :  Al completar  el  pago en linea , usted recibirá inmediatamente
​en su correo  ​el  USUARIO  y  CONTRASEÑA  para iniciar  el curso hoy mismo
Al hacer clic en "Crear cuenta" certifico que tengo 16 años o más;  y,  acepto las 
​Condiciones de Uso, la Política de Privacidad, la Política de Cookies 
​y recibir novedades y promociones.
Imagen
Imagen
google-site-verification: google49312a06218ab881.html
Imagen
Imagen
Imagen
ACTIVIDADES EN LINEA
El Seminario Taller esta diseñado para compartir prácticas e innovadoras estrategias de enseñanza dirigidas a Docentes y Psicólogos
Fecha : Sábado 10  de   9:00 a 17:00   y  Domingo 11 de Diciembre de:  9:00 a 13:00
Lugar :  Teatrino de la Ciudad GAD Riobamba  ( Primera Constituyente y Espejo  ) 

BODEGA 

Este programa nace con la finalidad de ofrecer estrategias que ayuden a Psicólogos y profesionales de la Educación a:
  • Identificar pautas claras, en un lenguaje que pueda entenderse por todos. Servir de guía y orientación en la labor educativa de muchos docentes y profesionales de la educación.
  • Conocer ciertos parámetros de funcionamiento del cerebro para utilizarlos de una manera más productiva en la Enseñanza – Aprendizaje.
  • Compartir técnicas pertinentes y prácticos sobre Programación Neurolingüística para aplicarlos en la Educación.

OBJETIVO : Contribuir al desarrollo Pedagógico y Didáctico en Docentes, Psicólogos y profesionales de la Educación, mediante un seminario - taller basados en estrategias Neuroeducativas; así como, parámetros prácticos de Programación Neurolingüística, con la finalidad de Transformar los procesos de Enseñanza-Aprendizaje en la Educación.

ANTECEDENTES :  A menudo los Docentes tenemos inconvenientes en el cómo aplicar metodologías pedagógicas que afiancen el proceso de Enseñanza Aprendizaje.
Enfrentarnos a la tarea de la Docencia y Psicología nos provoca una serie de interrogantes:
“¿Cuál es la mejor manera de llegar a nuestros estudiantes?”
“¿Qué pautas debemos seguir para crear un ambiente de empatía en el aula?”
“¿Cómo conseguimos mantener la disciplina sin autoritarismo?”
“¿Cómo logro ser un mejor docente y/o psicólogo?”, etc.

Porque ser docente no es fácil, porque podemos tener la vocación pero no las herramientas necesarias.

A través de este programa Psicorp Ecuador pretende aportar un poco de luz en este camino, ayudando a tomar conciencia de la problemática y acompañando en esta fascinante e importante labor que es educar y formación de la salud mental.
Para lograr una educación que impulse un ambiente empático para que el aprendizaje sea divertido y más significativo.

¿Cómo lo hacemos?
El programa consiste en la ejecución de talleres y charlas con temas sobre Neuroaprendizaje y Programación Neurolingüística aplicada a la Educación, dirigida a Psicólogos, Docentes y Profesionales de la Educación, los mismos que se desarrollarán a manera de conferencias magistrales junto a metodología prácticas.
Los talleres y seminarios son desarrollados por un equipo de profesionales expertos en Psicología Educativa, Neuroeducación y Programación Neurolingüística, (puedes visitar nuestra página web para que nos conozcas más detalladamente: www.psicorpecuador.com)
Durante dos días con trabajos presenciales y virtuales llegaremos a cumplir 40 horas de capacitación.
Dirigido a: Psicólogos, Docentes, profesionales y estudiantes.
Lugar: Riobamba
Fecha: 10 y 11 de Diciembre del 2016
Hora: 9h00
Inversión: $ 40.00 Profesionales, $ 30.00 Estudiantes.

Incluye:
 Capacitación.
 Materiales necesarios para el taller.
 Coffe Break.
 Certificado de participación (40 horas académicas)


CONTENIDOS DEL SEMINARIO
Contenidos generales
 Cerebro y aprendizaje
 Descubre el potencial de tu cerebro
 Gimnasia cerebral
 Introducción a la programación neurolingüística
 Técnicas de PNL para la enseñanza
 Inteligencias Múltiples


​ CHARLA INTRODUCTORIA
Tema: Motivación hacia el aprendizaje.
DESCRIPCION DE TEMAS CENTRALES


PRIMER TEMA
“CONOCIENDO AL CEREBRO EN EL NEUROAPRENDIZAJE “
Objetivo: Familiarizar a los participantes sobre definiciones propias y necesarias en la Neurociencia, mediante una charla dinámica y didáctica, con la finalidad de nivelar conocimientos pertinentes para el seminario Taller.

SEGUNDO TEMA
“¿CÓMO APRENDE NUESTRO CEREBRO?
Objetivo: Analizar los procesos que realiza nuestro cerebro en el memorizar y aprender, mediante experimentos prácticos, para que cada participante utilice su creatividad al enseñar y aprender.

TERCER TEMA
“¿CÓMO UTILIZAR EL POTENCIAL DEL CEREBRO?
Objetivo: Analizar estrategias y contenidos sobre cómo potenciar al cerebro, mediante charla dinámica, para que se concientice metodologías productivas en la cátedra.

CUARTO TEMA
“PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA EN LA EDUCACIÓN”
Objetivo: Analizar estrategias y contenidos sobre cómo potenciar al cerebro, mediante charla dinámica, para que se concientice metodologías productivas en la cátedra.






​




Imagen

CORPORACIÓN ECUATORIANA DE PSICOLOGÍA
Av. de la Prensa y Gonzalo Davalos , sector del Aeropuerto, (nuevo paso deprimido ), ​ ​
Riobamba - Ecuador  
​​E-mail : info@psicorpecuador.com    /   WebSite: www.psicorpecuador.com
​
WhatsApp :  099 279 7916 / 098 716 3020 / 097 912 9 274


Sitio Desarrollado por :  Ecuajerza   ​12-09-2016
Imagen
Imagen
Imagen
  • Inicio
  • Certificados
  • CAMPUS VIRTUAL
  • Quienes somos
    • EVENTOS REALIZADOS
  • Servicios
  • Contactenos